Copio el video de la Presentación (a partir del minuto 100 de grabación) y una locución del en Power Point con la versión extendida de una charla que he tenido el gusto de presentar en la IV Jornada Monográfica de Cardiología Deportiva en la Casa del Corazón (Madrid).
Aprovecho la historia del alpinista navarro Iñaki Ochoa de Olza como caso clínico para ilustrar los aspectos de la fisiopatología de la altitud y como está puede afectar a la salud cardiovascular de personas sanas y enfermas.
Las recomendaciones para la valoración y consejo de pacientes antes de exponerse a la altitud las dejó para la próxima y última entrada. Esta vez en un formato escrito y no tan académico. La idea es que le sean prácticas al médico-cardiologo que no tiene conocimientos en el tema porque, sin ninguna duda, le va a tocar atender a pacientes de este tipo.
Espero que resulte útil.
Os copio también el enlace a todos los contenidos del curso.
Otras entradas de la serie sobre la hipoxia hipobárica (altitud):
- Autopsia clínica a 7400 m. ¿Qué le pasó a Iñaki Ochoa De Olza?
- Altitud e hipoxia hipobárica. ¿Que son y como se clasifican?
- Riesgo cardiovascular y exposición a la altitud: Video con la presentación para el curso de cardiología deportiva.
- Exposición a la altitud: Consejos para médicos que atienden a pacientes cardiológicos.

[…] Riesgo cardiovascular y exposición a la altitud: Video con la presentación para el curso de cardio… […]