Para que sirve la automedida de la presión arterial?

  • Las medidas de presión arterial (PA) tomadas en casa son más fiables y reproducibles que las de la consulta y de mucha utilidad para confirmar el diagnóstico de hipertensión arterial y para ajustar la medicación antihipertensiva.
  • Además, la automedida de la PA ayuda al paciente a ser consciente de su situación y a cumplir correctamente con la medicación.

El tensiómetro:

  • Adquiere o consigue un tensiómetro automático validado u homologado. Los de muñeca no son adecuados. Son más fiables los de brazo.
  • Asegúrate de que el manguito es adecuado para el tamaño de tu brazo.
  • Si tienes arritmias (en concreto fibrilación auricular) existen aparatos específicamente validados para medir mejor la PA en tu caso. Asegúrate de adquirir uno con esas características.

Cuando medir la presión arterial y cuando no?

  • Es razonable esperar al menos 2 semanas tras un ajuste de medicación para comprobar el efecto del cambio de tratamiento.
  • La pérdida o aumento de peso suele producir cambios significativos en la PA. Comprueba tus cifras tras una pérdida o ganancia importante de peso.
  • El momento de medir la PA es antes del desayuno y la cena y antes de tomar la medicación (no después, salvo que se te indique expresamente).
  • Es una buena costumbre recoger medidas durante 3-7 días antes de cada visita médica.
  • No te tomes la PA cuando te encuentres mal, raro o con dolor de cabeza, salvo que tengas instrucciones de hacerlo por parte de tu médico. No sirven como referencia ni para averiguar la causa de los síntomas.
  • Es más útil medir la PA cuando te encuentras mareado o débil y se sospecha que los síntomas puedan deberse a cifras bajas de PA o exceso de medicación antihipertensiva.

Relájate:

  • Permanece 5 minutos sentado en una habitación tranquila.
  • La espalda debe estar recta, mejor en una silla que en en el sofá.
  • Los pies apoyados en el suelo y el brazo cómodamente apoyado en un posabrazos o en la mesa.
  • Asegúrate de descruzar las piernas antes de medir la PA.
  • No consumas cafeína o tabaco y no hagas ejercicio durante al menos 30 min antes de la medida.
  • Asegúrate de que tienes la vejiga vacía.
  • Evita las conversaciones durante la medida. No hables y que no te hablen.

Identifica tu brazo de referencia:

  • Esta maniobra se realiza una única vez antes de empezar con las automedidas de PA.
  • Haz 3 medidas de PA en cada brazo alternando los brazos en cada toma.
  • Anota las cifras de cada brazo y guárdalas para mostrarlas en la consulta. Si existe una diferencia importante, puede ser útil saberlo.
  • Utiliza el brazo con las tensiones más altas como brazo de referencia para las futuras medidas.

Ponte bien el manguito:

  • El manguito tiene que quedar a la altura del corazón y con el brazo desnudo.
  • Asegúrate de colocar el manguito según se indica en las especificaciones del propio aparato. Suele haber un dibujo de referencia en el propio manguito.

La medida de la presión arterial:

  • Toma 3 medidas separadas entre sí 1-2 minutos. La cifra de referencia es el promedio de las 2 últimas.
  • Si tienes dudas, puedes llevar anotadas las 3 tomas de PA a la consulta.
  • Anota el momento de la toma.
  • Anota también la medida de la frecuencia cardiaca (el tercer numero que proporciona el aparato) y las alarmas de arritmia que emite el dispositivo.

Que es hipertensión arterial?

El umbral de la hipertensión para las medidas realizadas en casa es de 135/85 mmHg. Estos números se refieren al promedio de las medidas y equivale a las cifras de PA en consulta de 140/90 mmHg.