Category

Podcast

aguda toxicidad Excesivo

20. Toxicidad Aguda del Ejercicio Físico.

By | Podcast | No Comments

Primero de 2 audioartículos repasando los límites de los beneficios del ejercicio físico en la salud cardiovascular. En esta ocasión nos centramos más específicamente en la posible toxicidad aguda del ejercicio.

El audio artículo es una adaptación de la ponencia con el mismo título en el “primer foro nacional de estilo de vida y salud”.

Fatigue is a Brain-Derived Emotion that Regulates the Exercise Behavior to Ensure the Protection of Whole Body Homeostasis.

Stress and the neuroendocrine system: The role of exercise as a stressor and modifier of stress.

Muerte súbita nocturna, mitología y terrores nocturnos

19. Muerte Súbita Nocturna, Mitología y Terrores Nocturnos.

By | Podcast | No Comments

Destriparemos los factores de riesgo, los síntomas de la muerte súbita nocturna y la mitología para meternos en la mente de las victimas de esta tan espeluznante muerte perfecta.

Espeluznante porque acaba de un plumazo con la vida de un ser perfectamente sano hasta el momento.

Perfecta por estar exenta de todo sufrimiento y conciencia de lo sucedido.

Porque… ¿Está realmente exenta de sufrimiento?

Veamoslo.

Enlace al artículo escrito

El estrés hemodinámico con la maniobra de Valsalva

17. El Estrés Hemodinámico con la Maniobra de Valsalva

By | Podcast | No Comments

Te dispones a expulsar los restos, pero se te resiste. Tu no estas dispuest@ a aceptar que eso vaya a quedar ahí indefinidamente y luchas por expulsarlo. Coges un poco de aire, bloqueas la glotis y haces fuerza con la musculatura espiratoria y abdominal.

Te pones rojo, se te hincha la vena y se te pone esa cara tan carácterística que te acompaña mientras intentas sacar aquello del recto.

Te estas viendo en un espejo. ¿Dirías que hay algo más ridículo que esa estampa?

¡Averigüemoslo!

Enlace al artículo escrito con las referencias

Estrés hemodinámico y riesgo cardiovascular con el entrenamiento de fuerza

16. El Estrés Hemodinámico con el Entrenamiento de Fuerza

By | Podcast | 2 Comments

En este audioartículo os cuento cómo cambian los conceptos sobre el tipo de ejercicio, los beneficios y el estrés hemodinámico a medida que aumentamos la carga. Intentaremos aclarar cual es el ejercicio más eficaz y seguro en un contexto de prescripción prudente y en la rehabilitación cardiaca.

Grasas saturadas, infartos y salud cardiovascular

15. Tocinofobia y la amenaza de las grasas saturadas

By | Podcast | No Comments

Tocino, foie grass, nata, mantequilla…

Se les culpa de engordar y de matar a la gente a base de infartos. Pero, ¿que hay de cierto en esa afirmación?

¿Por qué se culpa a las grasas saturadas del aumento del riesgo de enfermedad cardiovascular?

Empecemos por el principio…

Enfermedad cardiovascular y disfunción eréctil.El infarto de Príapo.

14. Enfermedad Cardiovascular y Disfunción Eréctil. Las 5 Estaciones del Corazón de Príapo

By | Podcast | No Comments

Muchos conocereis a Priapo y le recordareis por su gran falo en perpetua erección. Quizás incluso sintáis un puntito de admiración, pero hace un tiempo le tuvimos en la rehabilitación cardiaca y os aseguro que su historia está lejos de ser idílica.

Mi versión de la historia de Príapo es la de un ángel caído que, sin embargo, supo renacer de sus cenizas. Utilizaremos su caso y su paso por la rehabilitación cardiaca para ilustrar todos los aspectos de la disfunción eréctil y su relación con la enfermedad cardiovascular.

Read More
Tratamiento o terapia cognitivo conductual para el insomnio

13. La Terapia Cognitivo-Conductual del Insomnio

By | Podcast | No Comments

Audioartículo en el que se explica el origen del insomnio y las bases de su tratamiento. La terapia cognitivo-conductual del insomnio. Un tratamiento tan eficaz como desconocido y que deberían haberte recomendado antes que esas pastillas que tomas para dormir.

Enlace al artículo escrito

Si tienes insomnio, aquí puedes encontrar la información con los detalles de nuestra terapia cognitivo-conductual para el insomnio.

Sueño y salud cardiovascular

12. Sueño y Salud Cardiovascular

By | Podcast | No Comments

El sueño es un estado de total vulnerabilidad en el que tampoco somos capaces de alimentarnos ni procrear. Parece algo, no solo inservible, sino también peligroso y, sin embargo, todos los animales duermen. El ser humano en concreto, INVIERTE un tercio de su vida en dormir.

Podríamos pensar que estamos mal hechos, pero a estas alturas ya hemos aprendido lo suficiente del sueño como para afirmar que no se conoce un solo organo en el cuerpo ni ningún proceso cerebral que no obtenga beneficios durmiendo todos los días.

Enlace al artículo escrito

Si tienes insomnio, aquí puedes encontrar la información con los detalles de nuestra terapia cognitivo-conductual para el insomnio.

Autopsia clínica en el 490 a.C. ¿Qué le pasó a Fidípides?

11. Autopsia clínica en el 490 a.C. ¿De qué murió Fidípides?

By | Podcast | No Comments

Cuando la historia pierde detalle, surge la leyenda, y en algún punto entre ambas, la historia de un hombre que tras correr la distancia entre el campo de batalla de Maratón y Atenas, entrega la noticia de la victoria de los griegos sobre los persas, y acto seguido, la cuchara.

Es la historia de Fidípides o Filípides, un héroe griego al que se conoce, sobre todo, por haber inspirado el evento deportivo de la maratón.

Además, se ha llegado a decir que la de Fidipídes es la primera historia documentada de una muerte súbita (MS) cardiaca.

Yo, sin embargo, estoy convencido de que lo más probable es que no fuera una cardiopatía lo que mató a Fidípides.

Ahora a ver si consigo convenceros yo a vosotros.

Enlace al artículo escrito

Presentación con la autopsia en EKALME

 

De que murio Iñaki Ochoa de Olza

10. Autopsia clínica a 7400 m. ¿Qué le pasó a Iñaki Ochoa de Olza?

By | Podcast | No Comments

4 días en los que tiene lugar una historia increíble de héroes en el Himalaya y de implicación humana que engancha y pone los pelos de punta y un nudo en la garganta.

Finalmente, tras una auténtica exhibición de amistad y de proezas humanas y logísticas, Iñaki fallece de un edema pulmonar en la cama de su habitación a 7.400 metros de altitud con unas vistas espectaculares de la arista este del Annapurna. Y todavía, 11 años más tarde, un perfecto desconocido, le recuerda y se entusiasma intentando resolver lo que le pudo pasar.

Artículo escrito con las imágenes y referencias

Fundación SOS Hymalaya

Informe Robinson

Pura Vida: El documemental del rescate.

Los 14 de Iñaki: El libro.

 

Cardiología deportiva. Tu ¿Porqué haces deporte?

9. Tu ¿Porqué haces deporte?

By | Podcast | No Comments

Junto a la pregunta de “Dr. ¿Hasta donde puedo llegar?” otra cuestión clave en la cardiología deportiva y una herramienta clínica en si misma para la toma compartida de decisiones, cuando se trata decidir la mejor conducta deportiva de los pacientes.

 

8. Prescripción de la intensidad de ejercicio aeróbico y de fuerza a pacientes con cardiopatías

By | Podcast | One Comment

 

 

Enlace al artículo original

Exercise intensity assessment and prescription in cardiovascular rehabilitation and beyond: why and how: a position statement from the Secondary Prevention and Rehabilitation Section of the European Association of Preventive Cardiology.

El estrés hemodinámico con el entrenamiento de fuerza

El estrés hemodinámico con la maniobra de Valsalva

 

intensidades de ejercicio

Zonas de entrenamiento según porcentajes de parámetros máximos

 

Escala de Borg (esfuerzo percibido)

 

Escala Omni Res (percepciójn de la intensidad de los ejercicios de fuerza).

Cardiofobia

7. Cardiofobia

By | Podcast | No Comments

Uno de los artículos que más ha conectado con el dolor de algunos lectores, ahora en formato audio.

Os cuento lo que es la cardiofobia, de que se nutre y como se trata con una buena cantidad de anécdotas como aderezo.

Accede también al audioartículodesde tu plataforma de podcast favorita
Cambio de hábitos y adherencia al ejercicio físico

6. Cambio de Hábitos y Adherencia al Ejercicio con Unai Arrieta

By | Podcast | No Comments
Entrevista con Unai Arrieta (Psicólogo del deporte y la actividad física) en la que tratamos:
1) Que es la psicologia deportiva?
2) Aspectos clave de la adherencia a los programas de ejercicio:
– Motivación intrinseca y entrevista motivacional
– Fuerza de voluntad
– Barreras
– Autoeficacia
– Cambio de habitos
– Resistir tentaciones
– Centrarse en el proceso o en el resultado
Accede desde

Twitter: @uarrieta
FC: @UarrietaPsicologoDeportivo
Instagram: @a.unai
Web: www.unaiarrieta.com
Webinar gratuito al curso sobre adherencia a la prescripción de ejercicio para profesionales de la actividad física y la salud (16 de mayo): https://www.unaiarrieta.com/seminario-como-mantener-motivados-a-tus-clientes-1

Libro: Hábitos Atómicos (James Clear).

Systematic Review of Interventions Designed to Maintain or Increase Physical Activity Post-Cardiac Rehabilitation Phase II

Adherence Factors Related to Exercise Prescriptions in Healthcare Settings: A Review of the Scientific Literature

Corazón del deportista

5. El corazón del deportista

By | Podcast | No Comments

El corazón del deportista, traducido del ingles “Athletes Heart”, se refiere a la condición fisiológica y clínica, que representa el conjunto de los cambios que se producen en el corazón como consecuencia de la exposición repetida a un estímulo deportivo determinado.

Desde las primeras descripciones de Osler y Henschen a finales del siglo XIX hasta ahora hemos tenido ocasión de aprender mucho sobre esta entidad.

  • Que es?
  • Como se produce?
  • Cual es su sentido fisiológico y evolutivo?
  • Cual es su importancia clínica?

Os pongo el enlace a un artículo de colaboración que escribí para el blog de Mootiv para los que preferís leer.

Espero que os guste.

3. Prescripción de ejercicio en un paciente con miocardiopatía arritmogénica

By | Podcast | No Comments

En este episodio analizo el caso de Imanol, un paciente con una miocardiopatía arritmogénica que necesitaba un programa de ejercicio hecho a medida. Y os aseguro que tiene unas medidas muy raras!

1. Presentación del podcast Latiendo

By | Podcast, Sobre mi | No Comments

Soy Zigor Madaria. Soy Cardiólogo clínico y me dedico, fundamentalmente a la cardiología deportiva y a la rehabilitación cardiaca.

Latiendo es el podcast donde te cuento la cardiología tal y como yo la entiendo. Una cardiología diferente que cuestiona lo estándar para adaptarse a la idiosincrasia de cada paciente y hacerle un traje a medida de su corazón. No más cardiología “Pret a porter”.

Los contenidos tratan en su mayor parte sobre aspectos relacionados con la cardiología del deporte, del estilo de vida y la cardiología preventiva y si eres…

un deportista con algún diagnóstico cardiológico o un paciente intelectualmente inquieto,
un entrenador o un profesional de la actividad física y trabajas prescribiendo ejercicio físico,
o un sanitario interesado en los aspectos del ejercicio físico,

…probablemente Latiendo te interese. Intentaré adaptar el tono para que me entiendas y puedas rescatar el mensaje que te sea útil o interesante.

Espero que te guste.