Category

Podcast

El síncope en el deportista

28. El Síncope en el Deportista

By | Podcast | No Comments

Hoy quiero hablaros de uno de mis síntomas favoritos. El síncope. Un síntoma con un toque de misterio que despierta la intriga de cualquier galeno inquieto que quiera profundizar en lo que sea que lo ha producido.
Y, por otro lado, aunque no es un síntoma más frecuente entre los deportistas que en otro tipo de pacientes, si que es un síntoma con consideraciones especiales en el contexto del deporte.
Hoy vamos a desentrañar los pormenores del síncope en el paciente físicamente activo.

Tendremos como docentes a Ana Bolena y a una zarigüella en apuros.

A ver si consigo transmitiros mi entusiasmo.

El efecto placebo en el tratamiento del insomnio

12. El Efecto Placebo en el Tratamiento del Insomnio

By | Podcast | No Comments

El efecto placebo se refiere al poder curador de algunos fármacos e intervenciones, pero que funciona al margen del verdadero efecto del producto o tratamiento en cuestión. Esto es algo que no tiene nada de malo, siempre y cuando

  1. No nos pretendan vender humo, y
  2. el beneficio inicial del placebo no se acabe volviendo en nuestra contra

En el audioartículo de hoy vamos a intentar analizar los beneficios y perjuicios del efecto placebo en el tratamiento del insomnio.

La aterosclerosis coronaria del deportista madurito

27. La Aterosclerisis Coronaria del Deportista Veterano de Resistencia

By | Podcast | No Comments

¿Existe un límite a los beneficios del ejercicio físico para la prevención de la aterosclerosis coronaria?

¿Está la aterosclerosis coronaria implicada en ese dudoso y misterioso repunte en la mortalidad que ven algunos estudios en aquellos que hacen muuuucho ejercicio?

Un reciente estudio a reavivado este debate. Vamos a intentar poner un poquito de orden en todas estas ideas para ver si nos interesa o no, correr ultramaratones.

Fitoterapéuticos, suplementos, melatonina y fármacos para el insomnio

11. Fitoterapéuticos, Suplementos y Fármacos en el tratamiento del Insomnio.

By | Podcast | No Comments

Con el audioartículo de hoy os quiero explicar cual es verdadero papel de los fitoterapéuticos o productos de herboristería, de los distintos suplementos, entre ellos la Melatonina, y de los fármacos como las Benzodiacepinas e hipnóticos Z en el tratamiento del insomnio.

Os aviso: hay sorpresas.

Ejercicio rehabilitación cardiaca

26. Para que sirve el gimnasio de la Rehabilitación Cardiaca?

By | Podcast | No Comments

No todos los pacientes cardiológicos se benefician lo mismo de un programa supervisado y tutorizado de ejercicio físico en un gimnasio de rehabilitación cardiaca. En este audioartículo os explico cuales son los pacientes que le pueden sacar más chispas a un gimnasio de este tipo.

La terapia conitivo conductual del insomnio

10. La Odisea del Paciente con Insomnio

By | Podcast | No Comments

La odisea del paciente con insomnio nos muestra el tremendo paralelismo entre el viaje del heroe Ulises y el proceso de recuperación en la terapia cognitivo conductual del insomnio, y nos sirve para mostrar las dificultades a las que se enfrentan los pacientes y el premio, si finalmente perseveran atravesando el tunel.

¿Que es la Cardiología Deportiva?

25. ¿Qué es la Cardiología Deportiva?

By | Cardiología deportiva, Podcast | No Comments

La cardiología deportiva. La ciencia, el humanismo y el arte de la medicina clínica, pero en este caso, especialmente sensible a las necesidades de los cardiópatas más inquietos.

Os dejo algunos enlaces a los artículos mencionados en el episodio.

Valoración cardiovascular del deportista veterano

  1. Primera parte: Introducción, pruebas de primera línea y algún despropósito.
  2. Segunda parte: Calcio coronario, angiografía no invasiva y la prueba de esfuerzo. La paradoja de las cicatrices del gladiador y la madre del lobo con piel de cordero.
  3. Tercera parte: El posicionamiento de las distintas sociedades científicas y las conclusiones.

Eficacia y seguridad del screening cardiovascular en deportistas jóvenes.
A propósito de Zeke Upsaw. Screening y cadena de supervivencia en la NBA.
Aptitud para la competición tras el diagnóstico de una cardiopatía.

Dr. ¿Hasta donde puedo llegar?

Dr. ¿Hasta donde puedo llegar? Esta vez con ejemplos prácticos como el de un bajista Heavy en apuros

La Higiene del Sueño en la Terapia Cognitivo Conductual del Insomnio

9. La Higiene del Sueño en la Terapia Cognitivo-Conductual del Insomnio

By | Podcast | No Comments

El audioartículo de hoy trata sobre el papel de las medidas de higiene del sueño como parte del arsenal de las herramientas terapéuticas para el insomnio. Aclararemos para que sirven estas recomendaciones y, sobre todo, para que no sirven. Nos vendrá muy bien conocer la historia de Higía y Panacéa, hijas predilectas de Asclepio, para entender de lo que estamos hablando.

La intención paradójica en el tratamiento del insomnio

8. La intención Paradójica en la Terapia Cognitivo-Conductual para el insomnio

By | Podcast | 2 Comments

¿Que habría sido de Orféo y Eurídice si no fuera por la intención paradójica?

En este audioartículo explicamos el papel de la intención paradójica, una potente herramienta cognitiva, en la génesis y el tratamiento del insomnio.

Futbolista profesional con palpitaciones por taquicardia supraventricular

23. Futbolista Profesional con Palpitaciones

By | Podcast | No Comments

Audioartículo en el que explicamos el proceso diagnóstico y el tratamiento de un futbolista con una historia de 10 años de palpitaciones.

¿Cual fué el elemento clave para el diagnóstico?

¿Que arritmia era la causante de las palpitaciones?

¿Cual fué el tratamiento?

La terapia cognitivo Conductual de Insomnio

7. La Terapia Cognitiva en la Terapia Cognitivo Conductual del Insomnio

By | Podcast | No Comments

En este audioartículo analizamos el componente cognitivo de la terapia cognitivo conductual para el insomnio. En que se basa y en que consiste exactamente. Y como es costumbre en la serie, también buscaremos el paralelismo con algún pasaje de la mitología griega. En este caso con el periplo y las desgracias de la doncella Io tras librarse de la vigilancia del Gigante Argos Panoptes.

Inflamación crónica de bajo grado, sistema inmune y microbiota con Sari Arponen

22. Inflamación Crónica de Bajo Grado, Microbiota y Sístema Inmune con Sari Arponen

By | Podcast | No Comments

Entrevista con la Dra Sari Arponen donde nos cuenta, entre otras cosas:

  • Con que germen se identifica más
  • Como determinan nuestros gérmenes nuestra conducta
  • Que es la inflamación crónica de bajo grado, como se produce y como nos afecta
  • El efecto del estilo de vida en nuestra microbiota, sistema inmune y en la inflamación de bajo grado

Espero que disfruteis y, sobre todo, que aprendais mucho.

Enlace a los libros: “Es la microbiota idiota” y “El sistema inmunitario por fin sale del armario”.

Enlace al podcast: Slow Medicine Revolutión

Tecnologúa wearable, sueño e insomnio

6. Tecnología Wearable, Sueño e Insomnio

By | Podcast | One Comment

Sexto episodio de la serie sobre el insomnio analizando el papel de la tecnología wearable aplicada al sueño. Y más en concreto de su potencial aplicación en el tratamiento del insomnio.

¿Es precisa? ¿Es útil? ¿Es segura?

Dédalo e Ícaro, un par de míticos personajes nos van a ayudar a responder estas preguntas.

 

El control de estímulos en la terapia cognitivo-conductual del insomnio

5. El Control de Estímulos en la Terapia Cognitivo-Conductual del insomnio

By | Podcast | No Comments

5º episodio de la serie sobre el insomnio analizando los detalles de otro de los componentes principales de su tratamiento, el control de estímulos. Veremos también como encaja este tema con una de las historias más peculiares de amor de la mitología griega.

La restricción de sueño en la terapia cognitivo conductual del insomnio

4. La Restricción de Sueño en la terapia Cognitivo-Conductual del insomnio

By | Podcast | No Comments

Audiartículo que explica en que consiste la restricción del sueño dentro del conjunto de herramientas que componen la terapia cognitivo conductual del insomnio, ilustrado, como los previos, con un pasaje de la mitología griega. Veremos como encaja el mito de la princesa Io y Argos Panoptes algunos aspectos de este componente del tratamiento del insomnio.

3. La Terapia Cognitivo Conductual del Insomnio

By | Podcast | No Comments

Tercer episodio de la serie sobre en insomnio en la que explico, en términos generales, qué es la terapia cognitivo conductual sobre el insomnio. Retomamos también la historia del laberinto de Creta que comenzamos en el audioartículo anterior, para ver como encaja el desenlace del pasaje mitológico con el tema de hoy.

Como se produce el insomnio

2. ¿Cómo se produce el insomnio?

By | Podcast | No Comments

Segundo audiartículo de la serie sobre el insomnio en el que desarrollamos los mecanismos que dan lugar al insomnio y lo perpetuan. Así Podremos entender la forma en la que el Insomnio se establece y la forma en la que funciona la terapia cognitivo-conductual para el insomnio.

La historia del Laberinto del Minotauro en Creta y el símil de la germinación y el desarrollo de los árboles nos servirán para ilustrarlo un poquito mejor.

Qué es el einsomnio?

1. ¿Qué es el insomnio?

By | Podcast | No Comments

1º de una serie de audioartículos sobre todo lo relacionado con el insomnio. En esta ocasión destriopamos la definición del insomnio para intentar dejar bien claro que es, y que no es, el insomnio. Lo aderezaremos con un poquito de mitología para hacerlo más ameno y darle un toque de moraleja. Espero que os guste.

Ejercicio físico excesivo

21. Toxicidad Crónica del Ejercicio Físico

By | Podcast, Uncategorized | No Comments

Segundo de 2 audioartículos repasando los límites de los beneficios del ejercicio físico en la salud cardiovascular. En esta ocasión nos centramos más específicamente en la posible toxicidad crónica del ejercicio.

El audioartículo es una adaptación de la ponencia con el mismo título en el “primer foro nacional de estilo de vida y salud”.